Tostión de
Café Colombiano: El Proceso Que Revela Sabores Sorprendentes en Cada Grano
La tostión
seleccionada comienza con una cuidadosa clasificación del grano verde. Solo los
granos de mejor calidad, libres de defectos, son elegidos para un proceso de
tostión que busca destacar los matices de cada variedad y región, desde las
notas florales y frutales del café de Nariño hasta los toques achocolatados del
café del Huila.
En
Colombia, la tostión es un arte que combina tradición e innovación. Los
maestros tostadores juegan un papel fundamental al ajustar variables como
temperatura, tiempo y flujo de aire, dependiendo del perfil del café. Una
tostión ligera, por ejemplo, es ideal para cafés que resaltan su acidez
brillante y notas frutales, mientras que una tostión media o media-alta resalta
sabores más complejos y balanceados.
Fases
clave en la tostión:
- Secado: Aquí se elimina la humedad
del grano, preparando su estructura para las transformaciones químicas que
vendrán.
- Primera explosión (First Crack): Es el momento en que el grano
comienza a liberar sus sabores y aromas. El tostador debe estar atento
para decidir el nivel de tostión deseado.
- Enfriamiento rápido: Una vez alcanzado el punto
ideal, los granos deben enfriarse rápidamente para detener el proceso de
tostión y preservar su perfil.
La tostión
seleccionada no solo garantiza una taza excepcional, sino que también aporta un
valor agregado a los pequeños caficultores colombianos. Al trabajar de la mano
con tostadores especializados, muchos productores pueden destacar las
particularidades de sus cosechas en mercados internacionales.
Además, los
cafés de tostión seleccionada suelen ser parte de iniciativas de comercio justo
y producción sostenible, lo que asegura una mejor remuneración para los
agricultores y un menor impacto ambiental.
Si tienes
la oportunidad, no dejes de probar café colombiano recién tostado. Este
conserva sus aceites esenciales y aromas en su máximo esplendor. Cada región y
cada grano cuentan una historia, y la tostión es la herramienta que permite
descubrirla en cada sorbo.
Explorar el mundo de la tostión es una invitación a conocer más sobre la riqueza cafetera de Colombia. Así que, la próxima vez que disfrutes de un café, recuerda todo el arte y la dedicación que hay detrás de esa taza perfecta. ¡Salud por el café colombiano.
Consejos
adicionales para la preparación perfecta:
- Medición precisa: Utiliza una balanza para
medir tanto el café como el agua. Esto asegura una proporción
adecuada para una extracción perfecta.
- Calienta la taza: Antes de servir el café,
calienta la taza con agua caliente para evitar que el café pierda calor
rápidamente.
Se puede utilizar una prensa francesa para preparar un excelente café luego de realizar la tostión! De hecho, es uno de los métodos más populares y apreciados por los amantes del café, especialmente para quienes disfrutan de un café con cuerpo y una textura rica.
¿Por qué
usar la prensa francesa para el café colombiano?
La prensa
francesa es ideal para resaltar las cualidades del café colombiano debido a
su capacidad para extraer los aceites esenciales del grano durante el proceso
de infusión. Esto significa que obtendrás una taza con más cuerpo y sabor, que
refleja fielmente las notas y matices del café, como las características
frutales, florales y achocolatadas que hacen único al café colombiano.
¿Cómo
preparar café con prensa francesa?
Aquí te
dejo un paso a paso para preparar un café delicioso con este método:
- Moler
el café:
- Para la prensa francesa,
necesitas una molienda gruesa. Los granos de café deben ser
similares a trozos de sal gruesa. Esto ayuda a evitar la sobreextracción
y asegura un sabor equilibrado.
- Utiliza aproximadamente 1
gramo de café por cada 15-17 gramos de agua (puedes ajustar según tu
gusto).
- Calentar
el agua:
- El agua debe estar entre 90°C
y 96°C. Si no tienes un termómetro, puedes dejar hervir el agua y
luego esperar unos 30 segundos para que baje la temperatura.
- Precalentar
la prensa:
- Para mantener el café caliente
durante la preparación, puedes precalentar la prensa francesa vertiendo
agua caliente sobre ella y luego vaciarla antes de agregar el café.
- Añadir
el café molido:
- Coloca el café molido en el
fondo de la prensa. Asegúrate de distribuirlo uniformemente.
- Verter
el agua:
- Vierte el agua caliente sobre
el café de manera lenta y circular, asegurándote de saturar bien todos
los granos. Deja que el café repose unos 30 segundos para permitir la floración
(un pequeño "bloom" donde el café expande sus gases).
- Revolver
y dejar reposar:
- Después de la floración,
revuelve suavemente con una cuchara o espátula de madera (no uses metal
para evitar dañar el vidrio). Luego, coloca la tapa de la prensa y deja
reposar durante 4 minutos.
- Presionar
el émbolo:
- Después de 4 minutos, presiona
el émbolo de la prensa francesa de manera firme pero controlada para
separar los posos del café. Evita presionar demasiado rápido para no
forzar los aceites del café.
- Servir
y disfrutar:
- Sirve el café inmediatamente
para disfrutar de su sabor fresco y vibrante.
Consejos adicionales:
- Usa agua filtrada para evitar que impurezas
alteren el sabor del café.
- Si prefieres un café más
fuerte, puedes ajustar la proporción de café y agua.
- No dejes el café en la prensa una vez que lo hayas servido,
ya que los posos seguirán extrayendo sabor y pueden hacer que tu café se
vuelva amargo.
La prensa
francesa es un método excelente para disfrutar del café colombiano,
especialmente si te gustan los cafés con más cuerpo y riqueza de sabor. ¡Te recomiendo
probarlo con diferentes variedades de café colombiano para explorar todos los
matices que ofrece cada región!